
XXVIII Jueves durante el año
on 13 octubre, 2022 in Lucas
Lucas 11, 47-54
Dijo el Señor:
«¡Ay de ustedes, que construyen los sepulcros de los profetas, a quienes sus mismos padres han matado! Así se convierten en testigos y aprueban los actos de sus padres: ellos los mataron y ustedes les construyen sepulcros.
Por eso la Sabiduría de Dios ha dicho: Yo les enviaré profetas y apóstoles: matarán y perseguirán a muchos de ellos. Así se pedirá cuenta a esta generación de la sangre de todos los profetas, que ha sido derramada desde la creación del mundo: desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que fue asesinado entre el altar y el santuario. Sí, les aseguro que a esta generación se le pedirá cuenta de todo esto.
¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia! No han entrado ustedes, y a los que quieren entrar, se lo impiden».
Cuando Jesús salió de allí, los escribas y los fariseos comenzaron a acosarlo, exigiéndole respuesta sobre muchas cosas y tendiéndole trampas para sorprenderlo en alguna afirmación.
Palabra del Señor
Comentario
No hay que cansarse de agradecer, aunque parezca que no hay motivos. Así lo dice San Pablo: «Den gracias a Dios en toda ocasión: esto es lo que Dios quiere de todos ustedes» (1 Tes 5, 18) Todo, absolutamente todo se puede convertir en motivo de acción de gracias para aquel que tiene fe, incluso lo malo, incluso el haber tocado fondo, el estar en pecado, porque desde ahí aun en el dolor, se puede volver a mirar a Jesús que siempre nos mira con misericordia. Por eso hoy te propongo que le des gracias a Dios por todo, no solo por lo que vos considerás como bueno, sino por todo lo que viviste y vivís, porque de todo podemos aprender.
Creo que hoy podemos sacar al menos dos grandes enseñanzas de la Palabra de Dios: primero considerar hasta qué punto puede llegar la cerrazón del corazón humano a la propuesta que Dios viene a darnos, a la propuesta de un Padre que vino a enamorar al hombre enviando a su Hijo al mundo.
Porque Algo del Evangelio además de enseñarnos hasta dónde puede llegar el amor de Dios; también nos quiere mostrar hasta dónde puede llegar la cerrazón y la crudeza del pecado, la cerrazón del corazón del hombre que cuando no quiere ver, cuando no quiere escuchar, cuando no quiere sentir; casi se vuelve un imposible para Dios –diríamos así–, casi que es imposible para Dios doblegarnos.
Él es tan respetuoso de nuestra libertad, que cuando nosotros no queremos, no quiere doblegarnos, no se impone, no nos obliga a nada; aunque por supuesto que para Él todo es posible.
Estos fariseos no querían ver, no podían salir de su encierro; por ahí eso no te pasa, por ahí eso lo ves en otro lado, y lo vemos en el mundo de hoy: lo ves en tu trabajo, lo ves en televisión, vemos maldad, cerrazón, ceguera de tantos que se empecinan en hacer el mal y que no quieren dejar de hacerlo. Bueno, pero no nos amarguemos…
A Jesús le pasó lo mismo, a Dios le pasa lo mismo; ni el mismo Jesús pudo con ellos, aunque murió por ellos –y esto es importante–, también murió por ellos.
¿Vos crees que nosotros podemos? No sé. Lo que sí podemos es rezar y ofrecer también nuestra vida por los que hacen el mal.
Sabemos lo que Jesús, dice hoy: ellos tendrán que dar cuentas de todo el mal que hicieron. Los malvados tendrán que dar cuenta a Dios, del mal que les hicieron a tantos justos y que sigue sucediendo hoy en tantos aspectos de nuestra vida donde vemos que sufren tantos inocentes por culpa de la maldad de otros; eso habrá que dejárselo a Dios, le corresponde a Él.
Y lo segundo que podemos sacar de esta escena es considerar que algún grado de soberbia también nosotros también podemos tener.
Ayer veíamos la primera hija de la soberbia que es la vanidad; hoy podemos ver las otras dos hijas mayores de la soberbia que son la ambición y la presunción.
La ambición es querer, ese querer desordenado de honor, de fama. Es válido cuidar nuestro buen nombre, es verdad; pero a veces podemos ambicionarlo a costa de todo, por ejemplo, a través de la crítica, de la calumnia, de la mentira, de la traición; muchas veces hacemos de todo para llegar a «quedar bien» y que nos tengan por «buenos». Y una cosa lleva a la otra, y todo tiene su raíz en esta gran ambición desmedida. ¿Cuántas veces mentimos para quedar bien? ¿Cuántas veces criticamos para quedar bien? ¿Cuántas veces hemos traicionado la confianza de alguien para que nosotros quedemos bien? ¡Es para pensar!…
Y la presunción es intentar aquello que no nos da la capacidad y las posibilidades; diríamos en Argentina: «es querer hacer lo que no nos da el cuero».
Es el sentirnos omnipotentes, el creer que puedo con todo y no reconocer que a veces no nos da la vida ni el corazón para todo. Soy presuntuoso cuando no delego y pretendo hacer todo, cuando controlo todo, podríamos decir que a veces hay una sana inconsciencia y un coraje que nos anima a hacer cosas que no sabemos; pero al mismo tiempo tenemos que saber reconocer nuestros límites: ser humildes, realistas.
Ese es el desafío de hoy: seguir pidiendo a Jesús que nos libre de caer en este gran pecado del orgullo y la soberbia, y que nos haga humildes de corazón. Por eso repitamos hoy cuantas veces podamos esta jaculatoria: «Jesús manso y humilde de corazón, haz nuestro corazón semejante al tuyo». Que hoy podamos vivir un día con humildad, aceptando nuestras limitaciones…
Que tengamos un buen día y que la bendición de Dios que es Padre misericordioso, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre nuestros corazones y permanezca para siempre.